IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÒN EDUCATIVA
IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Luis Sánchez
Navegaba en las cambiantes calles que conducen a la parroquia Las Pampas del Cantón
Sigchos provincia de Cotopaxi contemplando el paisaje que se pintaba con un verdor
casi mágico, y me puse a meditar en la innovación como el camino al desarrollo y
progreso de la educación ecuatoriana con colores vivos de esperanza.
“Si uno considera los cambios como amenaza, nunca innovará. No deseche algo
simplemente porque no era lo que planificó, lo inesperado es la mejor fuente de
innovación.” Peter Drucker (2000)
Tomo como referencia lo acontecido en Japón después de las desastrosas acciones
acometidas por los EEUU al lanzar las bombas atómicas en Iroshima y Nagasaqui, la
cultura se volcó hacia la búsqueda de la excelencia como los samuráis, buscando en los
pequeños detalles la razón para ser mejores. Si no innovaban serian un país pobre, pero
su cambio de mentalidad su orientación a la búsqueda constante de la calidad, su
compromiso hizo crecer de las cenizas jardines de desarrollo
Llevamos años con reformas, con acuerdos ministeriales, con leyes con un
conglomerado de documentos que día a día aportan al incremento de trabajo
administrativo docente y en esto no hallamos una verdadera innovación que promueva
un desarrollo no solo intelectual sino holístico que comprometa a los maestros con la
niñez y juventud de la patria, y que genere un cambio en la cultura, solo se ha logrado
obtener fotos de evidencia.
La innovación antes que nada debe beneficiar a la escuela, es decir, debe contribuir al
logro de sus propósitos: el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes y los adultos
que comparten la tarea educativa.
Para las instituciones y los individuos que trabajan en ellas, la aplicación de una
innovación significativa les ofrece la oportunidad de involucrarse en el verdadero
cambio educativo.
Luis Sánchez
Navegaba en las cambiantes calles que conducen a la parroquia Las Pampas del Cantón
Sigchos provincia de Cotopaxi contemplando el paisaje que se pintaba con un verdor
casi mágico, y me puse a meditar en la innovación como el camino al desarrollo y
progreso de la educación ecuatoriana con colores vivos de esperanza.
“Si uno considera los cambios como amenaza, nunca innovará. No deseche algo
simplemente porque no era lo que planificó, lo inesperado es la mejor fuente de
innovación.” Peter Drucker (2000)
Tomo como referencia lo acontecido en Japón después de las desastrosas acciones
acometidas por los EEUU al lanzar las bombas atómicas en Iroshima y Nagasaqui, la
cultura se volcó hacia la búsqueda de la excelencia como los samuráis, buscando en los
pequeños detalles la razón para ser mejores. Si no innovaban serian un país pobre, pero
su cambio de mentalidad su orientación a la búsqueda constante de la calidad, su
compromiso hizo crecer de las cenizas jardines de desarrollo
Llevamos años con reformas, con acuerdos ministeriales, con leyes con un
conglomerado de documentos que día a día aportan al incremento de trabajo
administrativo docente y en esto no hallamos una verdadera innovación que promueva
un desarrollo no solo intelectual sino holístico que comprometa a los maestros con la
niñez y juventud de la patria, y que genere un cambio en la cultura, solo se ha logrado
obtener fotos de evidencia.
La innovación antes que nada debe beneficiar a la escuela, es decir, debe contribuir al
logro de sus propósitos: el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes y los adultos
que comparten la tarea educativa.
Para las instituciones y los individuos que trabajan en ellas, la aplicación de una
innovación significativa les ofrece la oportunidad de involucrarse en el verdadero
cambio educativo.
Comentarios
Publicar un comentario