INNOVACIÓN EDUCATIVA


Buenas noches quiero compartir por este medio el genial trabajo desarrollado en las clases de Innovación Educativa, con nuestro gran maestro el Mg. Efraín.

Etimológicamente, el término innovación procede del latín innovare, que se deriva de novus (nuevo). Los tres componentes léxicos que constituyen el término orientan su significado a la incorporación de algo nuevo (Sánchez, 2005): in (prefijo que por lo regular tiene sentido de negación, en este caso significa ingreso o introducción), nova (que significa renovar, cambiar, novedad, hacer de nuevo, o simplemente nuevo) y ción(sufijo que implica acción, actividad o proceso). En ese sentido, sus componentes léxicos permiten, en un primer momento, definir a la innovación como la introducción de algo nuevo.

Según la UNESCO (2014) “la innovación educativa es un acto deliberado y planificado de solución de problemas, que apunta a lograr mayor calidad en los aprendizajes de los estudiantes, superando el paradigma tradicional. Implica trascender el conocimiento academicista y pasar del aprendizaje pasivo del estudiante a una concepción donde el aprendizaje es interacción y se construye entre todos”
  




TIPOLOGÍAS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA


Componentes que afecta

Ø  Operaciones para la identidad de un centro.
Ø  Tamaño o extensión de las unidades.
Unidades, ratio.
Ø  Instalaciones escolares.
Mobiliario, espacios.
Ø  Tiempo escolar.
Jornada.
Ø  Objetivos instructivos formativos.
Redefinición, priorización.
Ø  Procedimientos.
Forma de organizar las actividades, las clases.
Ø  Definición de roles.
Creación de nuevos roles.
Ø  Valores concepcionales y creencias.
Currículo centrado en los intereses de los alumnos.

Modo en que se produce.

Ø  Adición de un nuevo elemento sin alterar la existencia.
Medios audiovisuales, un nuevo objetivo.
Ø  Reforzar o intensificar aspectos que ya existen
Incremento en el horario de una asignatura, actualización de los profesores.
Ø  Eliminar un elemento que resulta inefectivo.
Aprendizaje memorístico, no significativo.
Ø  Sustituir un elemento por otro  - mejorar
Nueva edición de un libro de texto.
Ø  Alterar o modificar una estructura o función.
Función orientadora de los profesores a especialistas en psicopedagogía.
Ø  Restructurar o reorganizar elementos.
Nuevos agrupamientos de alumnos. Interdisciplinariedad

Extensión, cantidad, número de elementos.

Ø  Según los elementos implicados.
Un docente en su aula.
Docentes de un ciclo.
Un departamento.
Todo el centro educativo.
La comunidad educativa.

Intensidad del cambio. 

Ø  Innovaciones marginales
Añaden algo al rol docente no modifican su comportamiento
            Tipo de examen.
Ø  Innovaciones adicionales.
Cambian algún aspecto de la metodología docente.
            Introducción evaluación continua.
Ø  Innovaciones fundamentales
Suponen una transformación del rol docente.
            Aprendizaje cooperativo.
Resultado de imagen para innovacion educativa GIF

Comentarios

Entradas populares