PLAN DE CLASE


EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE LAS PAMPAS
2018 - 2019

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

1.      DATOS INFORMATIVOS:

Docente:

Ing. Luis Sánchez

Área/asignatura:
Educación Cultural y Artística

Grado/Curso:

Noveno

Paralelo:  A
N.º de unidad
de planificación:
6

 Título de unidad
 de planificación:
Diversas expresiones del arte moderno
 Objetivos específicos de la unidad de planificación
O.ECA.4.7. Utilizar las posibilidades del cuerpo, la imagen y el sonido como recursos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus posibilidades de comunicación, con respeto por las distintas formas de expresión, y autoconfianza en las producciones propias.
2.       PLANIFICACIÓN

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS:


INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:


ECA.4.1.15.  Elaborar y exponer presentaciones relacionadas con obras, creadores y manifestaciones artísticas contemporáneas (pintura, música, arquitectura, escultura, ilustración, novela gráfica, fotografía, instalaciones, artesanías, tecnología), en las que se atienda a la coherencia y a la adecuada organización de la información


CE.ECA.4.2. Indaga  sobre  artistas,  obras  y  manifestaciones  culturales,  analizando  algunos  de  los  factores  históricos  o  sociales que los rodean; organiza y presenta la información usando diferentes formatos.

 EJES
TRANSVERSALES

Observación, comprensión. elaboración
PERIODOS:
6
 SEMANA DE INICIO:
29-01-2019

 Estrategias metodológicas

 Recursos

Indicadores de logro

 Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos
.
MOTIVACIÓN
Participar en el juego “el cartero del arte”
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Describir como es el arte en Latinoamérica, que expresiones concretas de arte han visto en la parroquia, conocen a Mario Tapia artista de la localidad que trabaja en Italia 
PREREQUISITOS
Observar diferentes cuadros y murales pintados por artistas ecuatorianos y latinoamericanos, luego conversar sobre sus obras e impresiones.
EXPERIENCIA CONCRETA
Elaborar un mural en las instalaciones de la institución en grupos con temática libre.
OBSERVACIÓN Y REFLEXIÓN
Exponer los trabajos en una feria con estudiantes, padres, profesores y comunidad, y reflexionar sobre el arte como forma de expresión de los sentimientos y deseos.
CONCEPTUALIZACIÓN
Leer sobre el tema en el texto “arte latinoamericano, muralismo”
APLICACIÓN TRANSFERENCIA
Fotografiar las obras con sus artistas y premiar al grupo más destacado.

Texto
Cuaderno
Pintura
Pincel
Brochas
Paleta
Lijas de pared

I.ECA.4.1.1.  Observa con cierta autonomía manifestaciones culturales y artísticas, y expresa las características de lo observado y sus puntos de vista en situaciones de diálogo. (I.3., S.1., S.3.)
I.ECA.4.2.2.
Demuestra la comprensión de datos sobre manifestaciones  artísticas  y  culturales  obtenidos  en  procesos  de  observación  y 
búsqueda  de  información  organizándolos  y  empleándolos  en  la  elaboración  de  presentaciones,  guías  culturales,  dosieres  y  otros  documentos impresos o digitales. (I.2., S.3

Elaborar un diario anecdótico a base de cartulinas, con dibujos que representen las vivencias.

Técnica: Observación
Instrumento: Rúbrica

3.      ADAPTACIONES CURRICULARES:

Especificación de la necesidad educativa

Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO

REVISADO

APROBADO

Ing. Luis Sánchez
Lic. Manuel Escudero
Lic. Alexandra Espín
Firma:
Firma:
Firma:
Fecha: 27 -01 -2019
Fecha: 28-01-19
Fecha: 28-01-19





Comentarios

Entradas populares